Principio y fin, y hora de resúmenes. Este año ya hemos publicado un resumen, que más bien era un repaso de lo que nos ha aportado 2014 a título particular en lo que concierne a este blog con los diez momentazos del 2014 para Nuestraenfermería.es . El año pasado os tocábamos el Nuestra Enfermería Blues 2013 y este año no queremos que sea una excepción.
Pero en primer lugar queremos agradeceros de nuevo por vuestro seguimiento constante. Siempre opino lo mismo, a muchos les parecerán unos números ridículos, a otros posiblemente les sorprenderán. A nosotros nos enorgullece simplemente el poder despertar interés por nuestra enfermería. Despertar interés, no sólo a sanitarios o enfermeros, despertar interés a cualquier persona, lo que más nos gusta es hacer ver (visibilizar) todo lo que es capaz de hacer una enfermera. Es por esto que este espacio lo concebimos como un lugar de encuentro.
Los números de Nuestraenfermería.es en 2014 los tenéis disponibles en el siguiente enlace:
Un pequeño resumen de éstos sería el siguiente, el blog ha sido visto cerca de 53000 veces en 2014, que sumadas a las 37000 del anterior año hace un número aproximado de 90 mil visitas. (Wow!). En este año hemos publicado 137 artículos nuevos, aumentando el archivo completo de este blog a 268 artículos. Hemos recibido visitas de un total de 74 países, pero sobretodo de España, México, y Argentina.
Esperemos que este año que entra sea como mínimo igual de interesante para vosotros todo lo que acontece en Nuestra Enfermería. Seguiremos avanzando. Gracias Miles a todos!
Pero volvamos a Nuestra Enfermería Blues 2014. Para ello es interesante repasar lo que es un blues. Ya sabéis lo que nos gusta la Wikipedia, la defición que aportan es que “El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases”.
El blues que tocamos en 2013, era una canción triste construida con los compases de las noticias que los periódicos publicaban en prensa escrita, con los que creamos un post lleno de enlaces (arriesgándonos a que ahora nos tachen de agregadores de noticias).
El año no empezaba especialmente bien, ya que podíamos leer “Los enfermeros dicen basta”, y esta vez no era contra los recortes, si no por la indignación de las noticias que surgían entorno a nuestro Consejo General. Es decir que no iba el año muy desencaminado a ser diferente al anterior. Tras las clásicas noticias veraniegas tipo “El sindicato de enfermeros acusa a la Generalitat de Recortes estivales”llegabamos a un otoño cargado de noticias entorno al ébola y a la enfermería. Si que se nos ha nombrado, vaya. No es necesario, sobretodo para los seguidores de este blog señalar todo lo que ha dado de sí el “tema de Teresa”, que nos ha llevado las reivindicaciones de la #enfermeríavisible, no os podéis perder el hastag en las redes y la web Enfermería Visible, esto si que ha sido un blues. Quizás un momento destacado fue escuchar a @ebevidencia en la SER, diciendo que ‘Queremos ser visibles y estar presentes donde se toman decisiones’, en la mini entrevista de Pepa Bueno a nuestra Azucena Santillán, enfermera del Hospital Universitario de Burgos. Aquí tenéis el audio, ENLACE
Este blues como veis puede ser muy largo, pero por eso me gustaría invitaros a que lo completéis vosotros y nos indiquéis mediante vuestros comentarios cuales han sido vuestras noticias destacadas entorno a la enfermería en 2014, por aquello de ver si convertimos la canción triste en algo más alegre.
Nos muestras tus noticias sobre Nuestra enfermería? Vamos atrévete.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
Gracias por este año