Ya queda menos para que este blog presente su experiencia de generación e intercambio de conocimiento en el marco de la VI Jornada Catalana de Enfermería de Salud Mental que la Vocalía de Salud Mental del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona organiza los próximos días 28 y 29 de noviembre con el lema «Compromiso enfermero : más allá del cuidado » .
Como explica la organización estas jornadas se enmarcan en un contexto de crisis, que está repercutiendo en las condiciones de vida de los ciudadanos y de los profesionales de la salud . A pesar de ello destacan el nivel de implicación , compromiso y responsabilidad de las enfermeras , que se hace patente en el día a día : ya que como explican en la presentación de las jornadas buscan la excelencia y la mejora de la calidad en el ejercicio de su profesión , participan en proyectos dirigidos a continuar mejorando la atención y cuidado de la persona atendida y de sus cuidadores , avanzan en su desarrollo profesional mejorando sus conocimientos y participan en proyectos de investigación para la búsqueda de la evidencia científica y la mejora del ejercicio profesional .
En estas jornadas se quieren dar a conocer proyectos como el Programa del Paciente Experto, dirigido a fomentar la autorresponsabilidad y autocuidado de los usuarios y el apoderamiento de los cuidadores, la Ruta Asistencial de la Depresión y el Programa por la Gestión de Casos de Seguimiento de Tentativa autolítico , que pretenden mejorar la atención que se ofrece a las personas atendidas y sus familiares y minimizar los riesgos .
En el marco de estas sesiones también se dará a conocer el trabajo que realiza la entidad Después del Suicidio Asociación de Supervivientes , que ofrece soporte y apoyo a las víctimas del suicidio , la Red de investigación de Cuidados de Enfermería de Salud Mental y Adicciones que ayuda a potenciar la investigación enfermera y las oportunidades que ofrecen las redes sociales a la hora de abrir nuevos horizontes para el desarrollo del trabajo y la adquisición del conocimiento .
También la organización quiere que haya espacios participativos en los que se aborden temáticas que los profesionales ya han manifestado ser de su interés, como son el abordaje de las adiciones, la prevención y gestión del malestar laboral, el mindfulness y el abordaje de enfermería en la infancia y la adolescencia.
Será el Viernes 29 cuando Nuestra Enfermería presente su experiencia bloguera y como un blog puede convertirse en una herramienta para recibir y generar conocimiento enfermero en este caso. En la mesa redonda en la que participaremos se hablará de cómo afecta el uso de las redes Sociales a la Salud mental, qué son las redes sociales y se presentará además la experiencia de la Enfermera Virtual.
Aquí os enlazo el programa y la página de inscripción, nos vemos el próximo día 29!
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
Deja un comentario