Hoy llegamos al final de la semana con el último post de esta serie, dedicada a Nuestraenfermeria.es y sus 200 primeras entradas. Para poner la guinda al pastel contamos con Manuel Escobar (@manuel__esc). Contacté con Manuel y lo conocí de la misma manera que los anteriores autores, a través de las redes sociales y gracias al Blogging. El caso es que fue él quien me invitó a contactar, y lo hizo gracias a su presentación de en twitter, que hoy reza así:
Mi meta, mejorar la #salud a través de nuestros proyectos: apps, gamificación… Consultor artesano en @icapaxdotcom y @biocapax ¿Sinergizamos? #7Verde
¿Sinergizamos? ¿Y por qué no? Pensé yo. Realmente es sorprendente cruzarse con personas con tanta fuerza, ilusión y motivación, que creen en lo que hacen y en los demás (Ojo y sin ser enfermeros). No os perdáis la visión de Manuel, de las más interesantes, energizantes y supervitaminizante para enfermería.
Gracias Manuel por Sinergizar siempre… y unirte a esta celebración.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía cabecera, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
PD: Siguiente entrada mis conclusiones…. Permaneced atentos.
«Enfermería es algo más que lo evidente… «
Buenas tardes, hace tan solo unos días, no hará ni una semana, recibí una vez más un mensaje de ese sensato loco que es Fernando invitándome a hacer lo que ahora mismo estoy haciendo, en el segundo intento de esta semana, escribir una pequeña entrada para su excelente blog como persona no perteneciente al mundo de la enfermería sobre mi percepción de esos profesionales. Ea… ahí lo llevas… Puede parecer fácil, o no, no se… un reto sin duda y más sabiendo quienes iban a ser los compañeros de este pequeño viaje. Pero bueno, hoy, por fin y al límite, lo he visto claro.
Acabo de llegar de un encuentro de negocios de empresas del sector TIC donde se ha debatido, charlado, expuesto y hasta elucubrado sobre último y lo futuro de este más que veloz mundo en el que nos movemos, las tecnologías de la información. No había ninguna mesa específica de ehealth, esta vez no, ni tampoco presencia directa de profesionales sanitarios, enfermeras o no, pero sí indirecta. estábais allí como uno de los elementos fundamentales del proceso de innovación abierta de Biocapax, la empresa que fundé en 2010 y en la que, cada día estoy más convencido, nada sería igual sin el crecimiento que hemos experimentado, en todos los sentidos, gracias a la interacción con el mundo enfermero.
Actualmente la enfermería tiene una actitud voraz y proactiva, no hay rival pequeño ni partido que no quieran jugar, en Biocapax nos han llegado todo tipo de propuestas por parte de ellos, desde más tradicionales hasta las más innovadoras, propuestas de implementación de bases de datos y otras relativas a la implementación de técnicas de gamificación. No todo vale, pero sí todo les vale.
Es habitual que los profesionales ajenos al marketing y las nuevas tecnologías tengan capacidad para detectar necesidades, esas mismas que uno cuando ve sastisfechas dice «si ya te lo dije yo, que debía haber alguien que..» o que piensa «no entiendo por qué no ha nadie…», esas que en la mayoría de los casos caen en el olvido y no llegan ni a comentarse con los profesionales que sí pueden materializarlas o, incluso, en algunas ocasiones, darles una explicación sobre su idea que les posibilite investigar más o incluso implementarla con cierta base sólida de conocimientos. Sin embargo, eso que es inherente en todos los humanos, en muchos casos, según nuestra personal experiencia, se transforma en deseo de transformación, en búsqueda de solución y en tenacidad y empeño hasta la consecución de ese objetivo que, en la mayoría de las ocasiones, no viene motivado por un afán económico, ni mucho menos, sino de aumento de la calidad vital y sanitaria de sus pacientes y familiares. Son así, sois así.
Ya, no es exclusivo de las enfermeras, ni yo pretendo decir que es así, pero lo que sí debo dejar claro es que sí están, estáis, metidos en la mayoría de los charcos, es díficil en el mundo del eHealth no encontrar una tendencia o iniciativa que no tenga algún proyecto liderado por enfermeras, muy difícil, os movéis mucho y bien, y eso es de agradecer. Por ello, para nosotros sois fundamentales, nos posibilitáis tener una visión completa e integradora, a la par que atrevida y nada acomodada, generosa en el esfuerzo e inquieta.
En cada uno de esos adjetivos reconozco a más de una enfermera que nos ha ayudado, motivado, incitado o hasta provocado para hacer la mayoría de nuestros proyectos en Biocapax. ¿Es eso evidente? No. Al menos yo no conocía esa enfermería antes de comenzar esta intensa y continua relación. Esta claro que puede haber un sesgo enorme en esta muestra, pero lo que sí tengo claro es que mi percepción no es del todo errónea y que la que tenía, ajena a cualquier tipo de influencia que se pudiera tener relativa a la imagen tradicional de la profesión, no era demasiado cercana de la realidad (al menos en muchos casos, habrá otros que sí, como cualquier generalización es falsamente cierta/incierta).
Por eso, me atrevo a concluir que la enfermería es algo más que lo evidente, eso sí, con un último matiz, ojo, porque lo mismo es así hasta para parte de vuestras mismas compañeras, esas que todavía perduran en la vivencia de una profesión que para nada es la que os hace estar en la punta de lanza de muchas tendencias en la e-Salud.
Muchas gracias, Fernando, por dejarme reflexionar al respecto de vuestro mundo del que sí me siento infinitesimalmente miembro y gracias a todos aquellos que se han acercado a nosotros para llegar a tener esta percepción… obvio nombres, sabéis quienes sois de sobra.
Un abrazo, nos vemos en la innovación y mejora continua, a vuestra disposición siempre.
Manuel Escobar
Os dejo este vídeo muestra de la iniciativa y empuje comentado a lo largo de la entrada…
Deja un comentario