nuestra

Hoy os presento un proyecto que necesariamente has de conocer. Normalmente hablamos de tecnología, de nuevas realidades, de todo lo que la enfermería hace, debe hacer. Incluso aquello que queremos ser, o aspiramos a ser. Pero muchas veces olvidamos aquello que no representa a una realidad nueva, y tristemente en ocasiones es por costumbre de verlo, que lo obviamos.

Cerrad los ojos e imaginad un lugar en el que la esperanza de vida no supere los 60 años, en el que la mortalidad de la madre durante el parto sea elevadísima a causa de no contar con un “paritorio digno”. Lugar en el que no haya un dispositivo sanitario al que acudir cuando se enferma. Un lugar en el que convive una población de 10.0000 personas en condiciones precarias. En un terreno que se encuentra bajo el nivel del mar, en una zona donde la capa freática se sitúa a escasos metros de la superficie, lo que hace que en la época de lluvias se convierta en una ciénaga de basura y fosas sépticas desbordadas.

Este lugar existe. Se trata del barrio de Sam Sam, en los alrededores de Dakar, en el distrito de Pikinie. Hasta  ese lugar Senegalés llegaron tres enfermeros y dos médicos y una ingeniera. Seis personas que fueron a Senegal llevados por su inquietud y vocación, y regresaron siendo muy amigos y todavía con más inquietud y vocación por aprender a ayudar a personas del llamado Tercer Mundo.

“Toubab” es como llaman de manera no despectiva a los blancos en Senegal. Les gustaba cómo los niños les llamaban así cuando iban por las calles y empezaron a llamarse así entre ellos.

Es así como nace la ONG Toubabs Team, que con tan sólo el recorrido de un año escaso está trabajando por mejorar la salud en un lugar tan recóndito como el que os he contado. Están luchando por conseguir financiación para la construcción de un centro de salud en Sam Sam. Solo son tres enfermeras, dos médicos y una ingeniera, pero creen en el procomún y en superar los obstáculos. Y nosotros desde Nuestra Enfermería, creemos en ellos, y les apoyamos.

Crowdfounding

Han lanzado una campaña de crowdfounding a través de la plataforma Goteo para la financiación colaborativa del proyecto de construcción y puesta en marcha de ese centro de salud del que os hablaba, y que está disponible en el siguiente enlace:

Para más información sobre la ONG Toubabs Team, tienes su web:

www.toubabsteam.org

Canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/magelesmedina

Redes Sociales

https://www.facebook.com/toubabsteam/

https://twitter.com/ToubabsTeam

https://www.instagram.com/toubabs.team/

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es