esportibot #obesidadinfantil_0

 

Después de toda la “Brasa” que os estoy dando en los últimos tiempos sobre los “Bots”, sólo queda el colofón final. Tras la iniciativa para nuestro bot, y de las reflexiones éticas acerca de todo ésto de la inteligencia artificial y los bots, lo que queda es mostrar el ejemplo real de cómo hacer efectivo todo ésto y llevarlo a la práctica. Veamos cómo lo ha hecho el equipo de EsportiBot, en la lucha contra la obesidad infantil. Lo hace con la campaña #obesidadinfantil_0, con un gran equipo detrás, y por supuesto al que nosotros nos adherimos.

#OBESIDADINFANTIL_0

Con motivo del Día Mundial de la Salud, arranca la campaña OBESIDADINFANTIL_0, una iniciativa colaborativa sin ánimo de lucro y de innovación eHealth que busca en tono divulgativo concienciar de los problemas que conllevan a la sociedad la pandemia de obesidad infantil en la que estamos inmersos. Y queremos hacerlo de una forma disruptiva, diferente, poniendo, una vez más la tecnología al servicio de la promoción y la prevención de la salud, nuestra pasión y razón de ser.

Esta herramienta se llama ESPORTIBOT, un bot basado en la Inteligencia Artificial, que, nutrido de contenidos generados por un grupo multidisciplinar de profesionales de la salud (médicos de familia, pediatras, endocrinos, CAFyD, nutricionistas, psicólogos,enfermeras, internistas…), sea capaz de ofrecer respuestas basadas en la evidencia a todos los interesados en cuidar de los niños y niñas de hoy para que sean unos adultos sanos del mañana.

Así, padres, madres, abuelos y abuelas, educadores…podrán de una manera divertida y ágil, consultar sus dudas y desmitificar ideales relacionados con la obesidad infantil. Desde la información y la sensibilización de la ciudadanía hacia una sociedad más saludable, a través de la tecnología.

¿En qué consiste la campaña?

#ObesidadIntantil_0 es un grupo multiprofesional de líderes de opinión, que creará y difundirá en redes sociales información de confianza a través de EsportiBot, un bot con preguntas y respuestas de carácter divulgativo, para ofrecer contenidos validados y relacionados con la obesidad infantil a todos los usuarios interesados en ello.

La campaña estará abierta a colaboraciones de profesionales y entidades hasta su finalización, buscamos en estos 7 meses llegar a cuántos más foros posibles.

¿Quienes son los promotores de este proyecto y qué relación tienen con la obesidad infantil?

Esta iniciativa nace de la Dra. María Ángeles Medina y el Ingeniero Informático Manuel Escobar, que en 2014 fundaron Healthy Blue Bits con un primer proyecto llamado Esporti Revolution cuyo objetivo era y es combatir la obesidad infantil. Puedes ver más del proyecto en esportirevolution.com y en este vídeo: