Definir la Ética Enfermera del Siglo XXI
A principios de 2013 comenzamos a través de los canales 2.0 a debatir sobre ¿cómo creemos que ha de ser nuestra ética como profesionales de la enfermería en la red? Debate que nacía de la inquietud particular en las redes sociales y lo que es la web 2.0, unido a la preocupación por el uso que le damos éstas herramientas como profesionales de enfermería y la salud.
La participación que obtuvo la Iniciativa Ética Enfermera 2.0 demostró el interés en el tema y la preocupación que compartimos.
En el siguiente enlace está el Storify (el historial de tweets) de los tweets más relevantes que produjo el debate: Storify de #enferetica201, debate en que participaron excepcionales profesionales 2.0 como son:
- Xose Manuel de Cuadernillo d@ enferme(i)r@
- Javier Yagüe de Bioética para Enfermer@s
- Chema Antequera de Defensor de la Enfermera
Además se generó un documento excepcional con aportaciones de profesionales respondiendo a las siguientes cuestiones:
“La adquisición de un compromiso profesional serio y responsable; la participación activa en la sociedad; el reconocimiento y aplicación, en su ejercicio, de los principios de ética profesional; la adopción de un profundo respeto por los derechos humanos.” Código Ético de la Enfermería Española
- ¿Realmente mantenemos estos compromisos en la red. Cuando utilizamos Twitter, Facebook, Instagram, etc.. ¿Lo hacemos respetando estos valores?, ¿Lo hacemos pensando que somos profesionales, o nos olvidamos de ello?
- ¿Creéis que debería existir una ordenación oficial de los profesionales en la redes sociales o la web 2.0?
- ¿Diferenciamos bien nuestro ámbito personal del profesional en la red?
- ¿Contemplamos la necesidad de la obtención del consentimiento informado? ¿Expandimos y hacemos referencia a información ajena, vulnerando los derechos a la intimidad?
- ¿Conservamos nuestras competencias sin invadir ajenas? ¿Procuramos no hacerlo?
- ¿Cómo valoramos la capacidad de comprensión de nuestros interlocutores en la red, Utilizamos el feedback?
- ¿Somos capaces de guardar el secreto profesional en la red?
- ¿Colaboramos con la promoción de la salud en las redes sociales y en la web 2.0?
- ¿Denunciamos actitudes malas o negativas en la red? “
- ¿Somos eficaces en el nuevo ámbito de acción que supone la web 2.0?
- ¿Cómo ha de ser nuestra ética profesional en la web 2.0?
Este es el excepcional documento: Gdoc de #enferetica201 Efectivamente con muchas preguntas y muchas repuestas.
En este principio de año os propongo avanzar. Para ello comenzar un nuevo debate #enferetico, y para ello la propuesta es generar un decálogo ético para el profesional de enfermería en la red. A este he decido llamarlo #emferetica202.
Un decálogo Ético que pueda ser adoptado por los códigos éticos de la profesión enfermera
Como nos decía @javiermyague en documento, “los principios y valores pueden cambiar con el tiempo, estos se modifican nos guste o no. Lo que se debe plantear es el de mantener unas reglas o directrices válidas y acordes, para ayudar en la ética al profesional”
@defensorenferme: El Código Deontológico de Enfermería ha de ser renovado e incluir un apartado especial a la web 2.0; pero además todo profesional de Enfermería ha de incorporar en los espacios web 2.0 que los contenidos respetan cuestiones básicas del ordenamiento jurídico.
Os propongo que nos pongamos de nuevo manos a la obra y definamos un documento que sea adaptable a la Deontología enfermera en un apartado 2.0
En próximas entradas recursos y cacharrería varia para que podamos trabajar durante el próximo mes.
Os apuntáis a definir la #enferetica202 ???
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
Hola Fernando la cuestión para mí no es querer sino saber y tener tiempo…
Ya van varios debates y documentos a los que «no me llega la vida» y creo que es mejor así; que cada vez entren más y más personas en las conversaciones interesantes y productivas, las conversaciones que de verdad llevan a algo… porque si siempre está la misma gente en todas partes puede estar indicando un panorama intelectual pobre… y no creo que sea el caso.
X. M. Meijome
http://cuadernillosanitario.blogspot.com/
Es por esto que intento reanudar debates y documentos, con la intención de hacer que más gente se involucre e intente aportar. Gracias por el comentario!
¡Estoy deseando ver que dicen mis compañeros enfermeros y enfermeras sobre el tema!