overdose

31 de Agosto. Es una fecha en la que parece que todo comienza de nuevo. Todo se vuelve activo, las ciudades comienzan a recobrar la vida habitual en ellas. El periodo vacacional para la mayoría finaliza y comienza de nuevo todo. Para muchos las rutinas se recuperan, empiezan las universidades, los institutos, los colegios, pronto todo seguirá su curso… Pero para otros muchos las rutinas no han cambiado, nada ha cambiado, la vida continua. Y esa apariencia de vuelta a la vida del entorno no existe. Su entorno no ha cambiado, en lo más profundo de su ser, seguramente sienten que les dejamos solos, que están solos, que no les recordamos.

ES HORA DE RECORDAR.

Es hora de recordar que, tal y como explican desde Subdirecció General de Drogodependències del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya: “Las sobredosis, junto con las enfermedades infectocontagiosas como el sida y las hepatitis, son las principales causas de mortalidad entre los consumidores de drogas. Se produce principalmente debido al consumo inyectado de drogas de riesgo, por la pérdida de tolerancia después de un tiempo sin consumir o por la mezcla de diferentes sustancias, incluyendo el alcohol.”

Hora de recordar que nos encontramos ante un problema real, de salud pública al que no podemos dar la espalda. Un problema que no podemos ignorar. Es hora de recordar que lugares, a veces temidos por muchos, como las salas de consumo son necesarios. Son lugares en los que se salvan vidas. Según la Subdirecció General de Drogodependències, durante el año 2015 se atendieron un total de 123 sobredosis en Catalunya, de las cuales el 100% pudieron ser revertidas sin derivar a muerte en ninguno de los casos.

ES HORA DE ACTUAR.

Hora de que profesionales, usuarios de drogas y familiares tengan el conocimiento y las herramientas necesarias para reconocer, prevenir y actuar ante una sobredosis.  Y en este sentido trabajan desde 2010 la Subdirecció General de Drogodependències de l’Agència de Salut Pública de Catalunya i l’Agència de Salut Pública de Barcelona impulsando un programa de atención y prevención de sobredosis.

Con ese mismo objetivo nació 2Rescapp, aplicación que quiere dotar a las personas consumidoras de drogas así como a las personas más cercanas a ellas (ya sean familiares, amigos, profesionales de la salud entre otros), de una herramienta de soporte en caso de urgencia por sobredosis de drogas. App de la que sabéis formamos parte en Nuestraenfermeria.es, como miembros del equipo.

Cambios en 2Rescapp

Aplicación que además recientemente ha recibido importantes mejoras, como la traducción a Inglés y Francés, por lo que actualmente ya está disponible en cuatro idiomas, (Catalán, Castellano, Ingés y Francés). De la misma manera se ha mejorado y consensuado el algoritmo lógico de actuación con la propia Subdirecció General de Drogodependències del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, quién avala la app. Pequeños pasos que encaminados a un objetivo muy grande, que es actuar y ayudar ante este importante problema de salud pública. Es nuestra manera de Actuar.

Escanea el Código (2)

Hoy «Es hora de recordar. Es hora de actuar «, es el lema con el que se pretende concienciar a la población sobre la importancia de la prevención de las sobredosis y de la necesidad de que los mismos afectados sepan cómo prevenir y cómo actuar ante una sobredosis.

Es 31 de Agosto, El Día internacional de la prevención de sobredosis supone una  oportunidad para sensibilizar e informar a la ciudadanía que las sobredosis por drogas son un problema de salud que puede afectar directa o indirectamente. Día impulsado desde 2012 por diferentes instituciones australianas y apoyada a nivel internacional. Día en el que compartir vuestros mensajes en las redes junto la etiqueta 

Aquí tenéis el enlace: International Overdose Awareness Day (IOAD)

Campaña que nos deja varios mensajes claros:

Que “Es Hora de recordar. Es hora de Actuar.” Además que  “Las muertes por Sobredosis pueden ser Evitadas” . Y que “puede afectarnos a cualquiera”.

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es y miembro de 2Rescapp.