Aquí están las bases del debate que comenzamos la próxima semana. Información que ha de servir de motivación para fomentar la participación.
A partir de la próxima semana comenzamos la Iniciativa ética enfermera 2.0. El objetivo de ésta iniciativa ha de ser definir nuestra conducta en la web 2.0 como enfermer@s. Como punto de partida tomaremos el actual y «no moderno» código ético de la enfermería española.
#enferetica201
A partir del lunes de la semana que viene (13-05-2013) hasta el jueves 16 se abre la primera ronda de debate con el hastag #enferetica201. Para que el debate sea fluido es necesaria vuestra colaboración y vuestras aportaciones.
Todo el mundo tiene cabida
Necesariamente todo el mundo ha de tener cabida en este debate. Es importante definir cómo ha de ser nuestra ética entre nosotros, pero también es necesario que las demás personas (profesionales sanitarios y no profesionales) también participen y den su punto de vista. Su particular mirada de cómo creen que debemos ser y debemos comportarnos en la web 2.0.
La denominación 2.0
El apelativo 2.0 hace referencia a la evolución de internet, marcando el paso de las personas en la red como sólo consumidores de información (1.0), a ser tanto consumidores como generadores de ella (2.0). Las redes sociales son un claro ejemplo, de cómo nos hemos convertido en generadores de información. Pues manos a la obra, generemos información. Pero que esta sea de calidad, que nos sirva para avanzar y que defina realmente quienes somos.
Todo Vale!
No nos quedemos solo con las palabras, ¿porqué? Nuestro comportamiento está en la red. No solo en facebook o twitter. En muchísimas ocasiones publicamos fotos, que pueden llevar un mensaje implícito, acciones, comportamientos, momentos, circunstancias. Cosa aún más intensa en los videos. Sirvan de buenos ejemplos el Blog de rosa, o el canal diabetes. Instagram, Youtube, Flicker, vuestros blogs. Lo registraremos todo, y todo lo mejor que podamos. Se puede opinar en imágenes, ¿por qué no? Evidentemente, todo comportamiento despectivo, con contenido indecente, insultos, agravios, no serán tenidos en cuenta.
GoogleDoc!
Además podéis dejar vuestras respuestas en el cuestionario Gdoc abierto, en el que se dejará la Reflexión inicial y las preguntas. Se dejará un enlace a éste para poder acceder. En el documento google estarán las bases para redactar.
Para comenzar el debate
A partir de las 12h del lunes 13 de mayo y tras la publicación de una reflexión basada en el actual texto del código ético de enfermería, conjuntamente con una pregunta que invite a la reflexión, comenzará el debate. Debate que durará hasta el jueves 16 a la misma hora. Solo tenedréis que publicar contenido en vuestros storyboards con el hastag #enferetica201
Para finalizar el debate
Se realizará un resumen de los que se consideren las mejores aportaciones, y éstas serán publicadas en el blog Nuestra Enfermería. Se realizará un resumen de ellas y una reflexión al respecto. Una buena motivación ¿no?
Como dicen los turroneros, al turrón!!
Actualizadas las Bases, Además un GDoc!
Excelente iniciativa, por supuesto que ANDE participaremos. Muchas gracias y mucho éxito
Para abrir juego creo que es justo señalar que ni siquiera los que tenemos «doble» identidad en lo digital (cuentas separadas para lo personal y profesional) podemos mantener ABSOLUTAMENTE una separación completa de contenidos.
Totalmente de acuerdo, debemos ser profesionales de forma continua!
Me parece muy oportuno
Ante todo enhorabuena por la iniciativa y gracias por darnos un espacio para poder opinar sobre nuestra práctica diaria. Tal y como la palabra crisis, tan usada en tiempos de hoy, significa un cambio importante en el transcurso de un proceso, creo que debemos aprovecharnos de la situación. Cambiar perspectivas y maneras de ver, usar los recursos 2.0 en auge para divulgar nuestras ideas, para potenciar el buen hacer enfermero y acercarnos más a la población que atendemos. Debemos ser responsables de nuestros actos en todas nuestras acciones, más aun cuando llevemos la bata puesta.
Saludos a todos los que creemos en esto…
Gracias por aportar nos tu visión. Crees que las nuevas generaciones enfermeras integrarán la ética en las redes sociales, llevarán siempre la bata puesta?
Me parece muy bien, una buena iniciativa. Si es posible, me gustaría participar.
Yo no separo mi perfil profesional del personal: soy un todo ‘indisoluble’. Ser como soy a nivel personal es lo que me define como profesional.
Besos miles