Fue hace unos cinco años, en Octubre de 2012, que un hombre culminó una proeza alucinante. Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera, desde un globo de helio a una altura de unos 39000 metros en paracaídas. Durante el salto Baumgartner rompió la barrera del sonido en su descenso, convirtiéndose en el primer humano en lograrlo sin un vehículo automotor. Además de batir varios récords más, como por ejemplo el vuelo más alto en un globo tripulado o el salto de mayor altitud. Logros todos ellos que tuvieron su repercusión para la ciencia.

Todavía recuerdo la expectación en el mundo, los varios intentos fallidos a causa de las condiciones climatológicas. Y cómo,el día “D”, el mundo se paralizó prácticamente para seguir la proeza de éste auténtico héroe.

Y ahora es cuando me llamáis exagerado, pero… A diferentes niveles, desde hace varios días, y tras los acontecimientos he tenido una sensación similar. Al igual que en aquél octubre, no me esperaba nada “fuera de lo común” (a pesar de la situación socio-política). Pero a través de las redes me hice eco de una noticia, que incluso me pareció un “bulo”. Dimite el presidente de la enfermería española tras 30 años en el cargo.

Posiblemente a muchos (como a mí me pasó durante mucho tiempo), esta noticia les parecerá una como otra cualquiera… Pero amigos, os aseguro que no, que no lo es. Por el calado y la importancia que tiene en “nuestra enfermería”. Una noticia que puede remover los cimientos y la arquitectura de nuestra disciplina (o no).

Pues bien esta noticia, ha llevado a que una enfermera, colocada en la estratosfera de la disciplina en nuestro país, se haya subido al globo sonda, y esté a punto de dar el paso al frente desde la Estratosfera Enfermera. Con la intención de postularse como candidata en la elección al cargo de Presidenta del Consejo General de Enfermería.

Como hace 5 años le sucedió a Félix Baumgartner y su equipo, las condiciones climatológicas, hicieron que se redujeran a sólo una oportunidad de realizar aquél salto. Quizás en el caso de éste proceso electoral enfermero la ventana también sea muy pequeña, y las oportunidades escasas. Parafraseando a @enferevidente:

El caso es que es la «ventana de oportunidad» que lleva esperando esta profesión desde hace más de 30 años y ha de aprovecharse para que la profesión la encabece y represente alguien con formación, capacidad y reconocida trayectoria y no un «designado».

En este caso, nuestra heroína, quién ha dado el paso al frente desde la estratosfera enfermera, se llama Carmen Ferrer Arnedo.  Desde que se supo de su intención de ser candidata, ha conseguido aglutinar a la mayoría del colectivo enfermero presente en las redes y fuera de ellas. Su trayectoria la avala y la coloca en esta estratosfera enfermera como la persona idónea para el cargo al que se postula.

Las bases del proyecto que presenta las encontraréis aquí, en su blog “Por una enfermería del siglo XXI”, en la entrada Mi compromiso con la Enfermería española.

Como con el valiente paracaidista, todo parece estar en contra, aunque todo resultó un éxito increíble. Espero y deseo, que este paso al frente nos lleve a ver cambios en positivo en las instituciones que rigen la enfermería española, y nos lleven a un gran avance en nuestra disciplina, en nuestro país y en el entorno.

Por todo ello recibe, Carmen Ferrer, todo nuestro apoyo desde Nuestra Enfermería Fanzine.

Adjunto la Carta abierta a las Presidencias y miembros de las Juntas de Gobierno de los Colegios Provinciales de Enfermería, para que si podéis la hagáis llegar a vuestro colegio, pidiendo su apoyo para Carmen Ferrer.

Carta abierta a las presidencias y miembros de las Juntas de Gobierno de los Colegios Provinciales de Enfermería