Lanzar una advertencia sobre el uso de las redes sociales puede que fuera una de las cosas en las que no pensé cuando me puse a escribir sobre ellas. ¿Y por qué ahora? Pues os lo explico.

Cuando hace varias semanas publicaba un post explicando “Instagram para Enfermería”, no me imaginaba que desencadenaría una pequeña “blogversación” (conversación bloguera) con nuestra amiga, la Dr. Herraiz del blog “DRA. Herraiz: Médico y Paciente” y otro blog, en este caso el blog de Medicina y Psicología de Alberto Sanagustín.

Durante las entradas que he dedicado y dedicaré al uso  de diferentes redes sociales para enfermería, siempre he pretendido y pretendo explorar cómo hacer un uso “profesional” de estas redes, más que para sacar un benefico personal, para construir una nueva manera de ser “enfermeros”, o profesionales sanitarios en la red. Gracias a estas herramientas, podemos lanzar unos cuidados exponenciales, en vez de cuidar a uno solo podemos hacerlo a decenas, cientos y miles, aquellos que se hagan eco.

En todo esto hay muchas luces y sombras, por ejemplo que tipo de información y quien la debe compartir, cómo debemos ser en estas redes, nuestra ética, nuestra capacitación…

Pero nunca pensé que el debate se abriría en el número de redes en las que debemos estar. Nunca pensé en advertir sobre la posibilidad de intoxicación de redes sociales.

No tenemos que estar en todas las redes posibles y existentes en el mundo mundial, si queremos estar en ellas, y sólo si queremos, debemos pensar en cómo hacerlo, de forma consciente.

Para ello no os podéis perder las reflexiones de la Dra. Herraiz (Redes Sociales: ¿nos estamos pasando?) y del Dr. Alberto Sanagustín (Redes Sociales y cómo perder el tiempo ) en dos posts muy interesantes que compartieron a través de sus propias redes, y que intentan hacernos ver que no podemos y estar en todas las redes existentes, habidas y por haber.

Pararnos a preguntarnos si las necesitamos, si se trata de una fiebre pasajera, si tenemos tiempo, son algunas de las recomendaciones.

Yo por mi parte he intentado elaborar un Prospecto para un uso un poco racional de las redes gracias a las reflexiones de estos dos compañeros.

Nos vemos en las redes!!