foto: (c) Derechos reservados Toni Rodriguez

foto: (c) Derechos reservados Toni Rodriguez

Debido futuros cambios que se avecinan en mi vida, he visto la necesidad de buscar información actualizada sobre el embarazo, el parto y los recién nacidos. Buscando información de calidad me topé con inatal.org. Portal, más que web, dedicado al embarazo. Además lo hace de la mano de profesionales y centros de prestigio en Medicina Materno-Fetal. Poniendo al alcance de todos nosotros información de rigor. Pero es más que información de rigor, es información entendible, didáctica, a través de videos y ejemplos. Y lo  más importante es el consultorio a través de foros, en los que se puede consultar con profesionales, y en los que enfermeras matronas juegan un papel muy, pero que muy destacado.

7225718092_738422aa2a

 

 

 

Debido a la calidad del portal y los cambios que se me avecinan me he hecho usuario más que regular de su portal, y no dudaría en recetarlo electrónicamente. Al igual que lo voy a enlazar en nuestra enfermería.

Además contacté con ellos para que nos explicaran exactamente que es inatal.org, y aquí está su post. Espero que os sirva, gracias inatal.org por esta magnífica aportación a nuestras vidas.

Fotografía, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Presentación de inatal

Existen muchas webs en internet que hablan sobre el embarazo y todo lo que conlleva una de las etapas más entrañables de la vida. Muchas de ellas, sin embargo, no tienen el rigor científico que merece un tema de este calibre.

Consciente de ello, la Fundación Medicina Fetal Barcelona, en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona y el Equipo de Investigación en Medicina MaternoFetal Fetal I+D, puso en marcha en febrero de este año www.inatal.org, una web divulgativa e interactiva sobre el embarazo y el nacimiento que quiere resolver las dudas que habitualmente las futuras mamás (y papás) no pueden solucionar de forma fiable en la red. La web tiene dos grandes partes: una de difusión, con información rigurosa y clara sobre el embarazo, el parto, el posparto y la lactancia, y una de comunicación, que mediante foros permite a las mamás compartir sus temores.

inatal.org

inatal.org

¿Qué diferencia Inatal del resto de portales web sobre el embarazo?

inatal es la primera web que se hace en colaboración con hospitales de referencia y un gran centro de referencia en investigación materno fetal a nivel mundial, cuyos profesionales ponen su talento al servicio de la sociedad para interaccionar de forma directa y conseguir mejorar la salud materna y fetal a partir de una mejor información. Es por eso que toda la información que aparece es rigurosa y transparente. El equipo científico de la web lo dirige el doctor Eduard Gratacós, jefe del Servicio de Medicina Materno-Fetal del Clínic y Sant Joan de Déu.

Otro de los valores añadidos de la web es, sin duda, que los foros están supervisados por profesionales clínicos para evitar que en ningun tema queden incertidumbres o se llegue a conclusiones erróneas. En ese sentido, además de médicos especializados en ginecología y obstetricia, en los foros juegan un papel importante las comadronas que contestan buena parte de las dudas que surgen entorno a los embarazos de bajo riesgo, el parto, el posparto y la lactancia, temas que como enfermeras especializadas y formadas en obstetricia dominan a la perfección y saben explicar de la forma más entendedora posible. Ellas conocen mejor que nadie qué es lo que realmente preocupa a las embarazadas.

¿Qué encontrarás en inatal?

 inatal cuenta con 3 bloques principales:

1. Los foros. Donde la embarazada tiene la oportunidad de conocer las experiencias de otras usuarias y que están moderados por profesionales en medicina maternofetal.

NOTA: Hasta el 22 de diciembre, coincidiendo con el Gordo de Navidad, todas las embarazadas que cuenten en el foro lo que más les ha sorprendido (o les sorprende) de su embarazo participarán en el sorteo de una ecografía 4D. Enlace aquí.

Dibujo 2 inatal2. Embarazo, parto, posparto y lactancia. Una de las partes más interesantes es el embarazo semana a semana, que explica el proceso según la semana de gestación y contiene ecografías y vídeos en los que se ve el feto en el interior del útero materno. También hay apartados para  explicar los síntomas del embarazo, consejos de dieta y las consultas más habituales de parto, posparto y lactancia. Todo debidamente explicado y contextualizado para evitar que las embarazadas se preocupen sin motivo.

3.  Noticias.  Desde los últimos descubrimientos científicos y reportajes específicos, hasta el blog del editor que trata de arrojar luz a los temás más controvertidas: los falsos mitos de la cesárea, el papel de las comadronas, etc.

 

¿Cuál es nuestra audiencia?

El proyecto, de gran relevancia social teniendo en cuenta que en España dan a luz más de medio millón de mujeres al año y en América Latina más de diez millones, se puso en marcha el pasado 1 de febrero, y ya ha recibido más de 630.000 visitas –con picos de 10.000 visitas al día–, y cuenta con más de 2.700 usuarios registrados.

inatal.org