Durante la intensa semana pasada, repleta de proyectos y cosas a hacer, tenía pendiente una desvirtualización, concretamente con Carlos Valdespina @ValdespinaC, Director de Salusplay, quien estuviera presente en 3a Jornada Catalana d’Infermeria del Treball i Salut Laboral i 3a Jornada Nacional de Formación y Desarrollo Profesional en Enfermería del Trabajo. Como con otros “colegas virtuales”, había coincidido con carlos tan solo en las redes sociales, sobretodo Twitter. Gracias a eso y a la mentalidad abierta de Carlos tuve la oportunidad de probar uno de “testear uno de los cursos “gamificados” que ofrece Salusplay, y que realmente me dejó bastante sorprendido. Como en otras desvirtualizaciones, la sensación fue de conocer a Carlos desde hacía bastante, fue algo asi como un reencuentro”.
Desde momento en que probé su curso, le dije a Carlos que debíamos explicar “como enseñan” o mejor dicho “cómo se aprende” mediante Salusplay en NuestraEnfermería.es Ellos han lanzado como declaración de intenciones en las redes la etiqueta “#aprueboyAPRENDO”, y Carlos nos lo explica en una líneas.
Gracias por la Explicación y por imaginar este recurso, y además compartirlo con un montón de amigos en las Redes.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía portada, Algunos derechos reservados por NEC Corporation of America
¿Es posible no solo aprobar, sino además APRENDER tras realizar una actividad formativa?
Esta pregunta que parece que tiene una respuesta obvia, no tiene una contestación clara, ya que una gran parte de las actividades formativas dirigidas a profesionales sanitarios (cursos, master, etc.) se basaba únicamente en la superación de un examen para la obtención de un título. El objetivo de esta formación es APROBAR.
Desde su creación en 2012, SALUSPLAY quiso superar este modelo centrado en el APROBAR, apostando por un nuevo paradigma de formación centrado en un APRENDIZAJE LÚDICO, eficaz y duradero en el tiempo. La metodología propuesta por SALUSPLAY se basa en:
- Adquirir conocimientos teóricos mediante Contenidos Audiovisuales (texto, podcast y vídeos).
- Aplicar esos conocimientos utilizando Herramientas web exclusivas (base de datos de GPC, guía de administración de fármacos por vía parenteral, Guía de elaboración de Planes de Cuidados, Base de datos de medicamentos, Base de datos de Planes de Cuidados).
- Adquirir conocimientos y habilidades mediante Serious Games o Juegos Serios (ver vídeo). Este recurso único en formación sanitaria, permite al alumno además de aprender de una manera lúdica, evaluar sus conocimientos con el Juego Serio “Organ Helicopter”, habiéndose sustituido los tediosos exámenes tipo test por este recurso.
SalusPlay, está integrado en su mayoría por un ambicioso equipo de profesionales de Enfermería entre los que se encuentran, además de su director (Carlos Valdespina), Azucena Santillán, Chema Cepeda, Xose Manuel Meijome, Nacho González, Carmen Villar, entre otros.
En los últimos tres años, desde SalusPlay se ha formado a más de quince mil profesionales, pertenecientes a casi una veintena de Instituciones sanitarias, sobre los siguientes itinerarios formativos:
- Salud Digital (3 cursos).
- Enfermería Basada en Evidencias (3 cursos).
- Metodología de la Investigación (3 cursos – inicio Abril 2015).
- Seguridad del paciente (3 cursos).
- Productos Sanitarios (3 cursos).
- Farmacología (9 cursos).
- Metodología y Terminología Enfermera NANDA-NOC-NIC (3 cursos).
Carlos Valdespina, Director de Salusplay
Deja un comentario