Hace varios días que comenzó la primavera. De hecho hoy comenzamos con el horario de verano dichoso. Nos toca aclimatarnos a la hora de nuevo, ¿hasta cuando? Ya queda menos. También Fanzineros, nos estamos acostumbrando al nuevo ritmo del #Fanzine. El próximo número será el de Marzo-Abril, así que recordadlo.

En estos comienzos primaverales, han sucedido cosas extrañas. La más curiosa para mí ha sido la que tiene que ver con las nuevas tecnologías, las Redes Sociales, el Postureo y la naturaleza. Seguro que os suena el hashtag #superbloom.

En resumen, lo sucedido y que bien explican en esta noticia: Una avalancha de ‘Instagramers’ casi arruina la floración de amapolas en California. Si bien el acotencimiento excepcional merecía la pena, al ser una floración masiva que se da cada tanto tiempo, las personas posiblemente gracias a las redes, y al afán de destacar en ellas, ser los primeros o los pocos en algo, por ganas de llenar nuestro ego con likes y demás somos capaces de no ver más allá y arruinar lo que tenemos delante.

Motivo de reflexión. ¿Qué hacemos en las redes? Estamos por estar, buscamos destacar, queremos llenar huecos que no conseguimos en lo personal? ¿Buscamos tener una riqueza digital o virtual? ¿Nos conformamos con ser quienes somos o buscamos aparentar quienes nos somos? Podría seguir así, reflexionando pero el motivo de este post es otro… (que me desvío)

Viendo el tema este, me sale decir, ¡Qué no te pisen las amapolas! El próximo fanzine se acerca, y como las amapolas quiero que florezcan vuestros artículos y se dejen ver en esta revista colaborativa. Otros ya lo han hecho en números anteriores, ahora te toca a tí decir la tuya. Por eso deseo que se convierta en tradición, y no en algo excepcional como el #Superbloom. Que cada dos meses tengáis presente esta convocatoria de artículos para el fanzine, y de ésta manera hacerlo de todos. Que florezcan vuestras ideas, vuestras reflexiones o críticas en torno a la disciplina enfermera, como si fueran las amapolas.

Así que que aquí tenéis las normas, os las dejo también en una infografía!

Enviar un texto a nuestraenfermeria@gmail.com  antes del 20 de abril con el siguiente formato:

Título

Texto en word entre 500-1000 palabras

Imagen de repositorio o propia, si lo crees necesario. Si no, déjalo en nuestras manos. (Puedes encontrar imágnes en pexels.como pixabay.com En caso de utilizar imágenes de estos sitios, te pedimos el enlace para descargarla nosotros mismos)

Autor

Nombre/pseudónimo

Lugar de trabajo (opcional)

Datos de contacto

En caso de que seleccionemos tu artículo para ser publicado nos pondremos en contacto para comunicártelo.

Piensa que si es una artículo o un ensayo debería ser original y no estar publicado anteriormente en otro medio, a no ser que se trate de una reseña de una publicación.