Desde el punto de vista de muchas personas ajenas a la profesión enfermera, e incluso desde otras profesiones sanitarias, hay acciones enfermeras que pueden parecer obvias o “de cajón”. Me gustaría recordar y explicar una de ellas. La administración de medicación. Puede parecer un ritual habitual en la práctica enfermera, “repartir pastillas o administrar inyecciones”. Pero esta simple acción a ojos de muchos, es a ojos enfermeros algo mucho más complejo, acción en la que intervienen múltiples factores y en la que nos jugamos la seguridad del paciente.
Veamos cómo es este ritual de lo habitual en la enfermería.
En primer lugar en la correcta administración de fármacos, además de buscar “la cura” prescrita por el facultativo, se busca mejorar la calidad de los cuidados, y evitar al máximo los factores que se asocian a la incorrecta administración, situación que puede resultar muy peligrosa para el paciente.
Antes de administrar cualquier medicación la enfermera contrastará éste con la pauta terapéutica prescrita por el médico. Comprobará:
- Nombre del medicamento (medicamento correcto)
- Nombre del paciente (paciente correcto)
- Vía de administración (vía correcta)
- Dosis (dosis correcta)
- Pauta posológica (hora correcta)
Esta comprobación se conoce como los 5 correctos.
Pero además se han de tener en cuenta otra serie de aspectos que son importantes como:
- Conocer las posibles Alergias del paciente. A pesar de que el medicamento sea prescrito por un facultativo, esto no exime a la enfermera de volver a comprobar si el paciente es alérgico a aquel producto. Pero es más, dentro de su ritual, la enfermera también estará atenta a cualquier suceso durante la administración del medicamento. En muchos casos los medicamentos se administran por primera vez, y el paciente puede ser alérgico.
- Fechas de caducidad y Condiciones del envase. En caso de cualquier duda o desperfecto o problema, la enfermera devolverá aquel producto y lo cambiará en el servicio correspondiente. Normalmente la Farmacia.
Además el momento de la administración de la medicación, es un momento de interacción con el paciente, en el que la acción de cuidar puede alcanzar un nivel exquisito. En la mayoría de casos es un momento íntimo en el que conocer a la persona y educarla en su auto cuidado. La comunicación entre paciente y enfermera es fundamental, y para ello la enfermera debe desarrollar al máximo sus dotes comunicativas.
En el siguiente Lista (infográfico) está descrito el paso a paso del ritual de lo habitual, extraído de GUÍA PARA LA ADMINISTRACIÓN SEGURA DE MEDICAMENTOS VÍA PARENTERAL del Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva
Además también os puede interesarla completísima Guía para la administración segura de medicamentos del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
Deja un comentario