Siempre mantengo que el camino del #FanzinEnfrmeria es bidireccional. Si no fuera así, no sería una publicación “Alternativa” ni contracultural. Durante todo el tiempo que lleva activo no ha parado de mutar, cambiar y enriquecerse. Y cierto es que durante todo ese tiempo han surgido colaboraciones y aportaciones muy especiales.
Particularmente la sección de las Aventuras de la Sra Seacole es más que especial. Durante una conversación tuitera surgió la chispa. Chispa que encendió una llama que lleva más de 1 año ininterrumpido colaborado. Es por eso que para celebrar ese año, y darle un empaque 2.0 a las aportaciones de sus autores, se inaugura la sección blogueada… Vamos al lío.
Periódicamente los autores de los artículos irán compartiendo sus escritos, enriquecidos con enlaces a más información en este blog. De esta manera sus disruptivos escritos podrán ser debatidos en los comentarios. Eso sí estos artículos se bloguearán a posteriori, tras la publicación del #FanzinEnfermería. Aquí os dejo con el primero de los textos de la Sección de @IsabelPrez10, @castrocloud y @davidplenur.
Gracias de corazón por este año de regalos en forma de textos enfermeros.
La mecha corta de los inicios apasionados
Hace 5 días leo en twitter a @castrocloud preguntándose por qué no encuentra un espacio enfermero que invite a la reflexión sobre temas sociales comunes de la vida real.
Le animo a hacer algo al respecto: si algo no te gusta, cámbialo; si encuentras una necesidad sin cubrir que crees que puedes suplir, hazlo; suma, suma siempre si puedes y/o te dejan.
Rápidamente se unen a la conversación @ferenfer @enerevenfermera @anamasur y @davidplenur entre otros; ya se ha liado y la enfermería en red salta a la llamada… y si hablamos y concretamos se puede abrir una sección de actualidad. Ojo, que estamos abiertos a ello y puede ser de opinión, parece interesante, algo más vivo con conclusiones más frescas si las hay; una temática socio-laboral en donde puedan dar cabida diferentes opiniones sobre un mismo tema.
Parece que el #FanZinEnfermeria de @ferenfer trata de hacer algo de eso.
Como yo, @IsabelPrez10, me apunto a un bombardeo, no dude ni un segundo en encender la mecha que nos tendió @ferenfer y que nos abocó a una larga sesión de cocina donde, tras los preparativos, comenzamos a construir un maridaje con base de compromiso, aliñado con mucha ilusión y Enfermería.
Y la mecha nos llevó a un día de Reyes y el roscón nos traía unas sorpresas muy interesantes: una nueva sección en #FanzinEnfermería llamada Las aventuras de la Sra Seacole, muchas mariposas en el estómago y una alegría inmensa.
Y, precisamente, creemos que Mary Seacole representa muy bien el espíritu de lo que pretendemos con esta sección. El contexto histórico de progreso e innovación científicas durante la época Victoriana, favorecido por figuras como Darwin que no dudan en cuestionar los dogmas existentes hasta entonces, parece muy similar a nuestro marco de cuidados basados en resultados científicos ante todo, y con enfermeras como Azu @ebevidencia y su #melapela (y muchas otras!!). Sin embargo, también fue un periodo de hipocresía y rígidas estructuras sociales que afectaban de manera particular a colectivos vulnerables como las mujeres, los ciudadanos de colonias expoliadas por los diferentes imperios de la época y las personas en desacuerdo con los códigos de conducta establecidos. Colectivos, todos ellos, personificados en Mary Seacole, que una y otra vez hubo de sortear obstáculos morales, sociales, de género, culturales, raciales y económicos para poder desarrollar su visión. Obstáculos todos ellos, por cierto, todavía demasiado presentes hoy en dia…
Es por eso que en nuestra sección reflexionaremos no solo sobre nosotras y nuestra actualidad, con sus avances y retrocesos, sino también intentaremos resaltar el papel fundamental de las enfermeras dentro de una sociedad obesogénica, en la que cada día son asesinadas mujeres solo por el hecho de serlo, que empieza a sufrir los efectos del cambio climático mientras la ciudadanía en condiciones de pobreza energética no disminuye, por poner solo unos ejemplos de temas fundamentales sobre los que las enfermeras parecemos tener más bien poca opinión o interés, a pesar de poder ser, y ser, pilares importantes y con mucha voz. Aunque estamos seguros que también, muchas veces, nos reiremos mucho…
Y así como Mary Seacole no era perfecta, nosotros también cometeremos errores y estamos seguros que, frecuentemente, los lectores estarán en desacuerdo con nosotros. Pero, precisamente, eso es lo bonito, la discusión (recordemos que no es una palabra con connotaciones negativas aunque sólo la empleemos para ello), el intercambio de opiniones, la confrontación de argumentos, todo son puntos a favor para poder desarrollar ideas interesantes, y no solo eso, también nos ayuda a desarrollar nuestro pensamiento crítico, ya no solo como profesionales, no necesaria y exclusivamente sanitarios; sino a nivel personal.
Por ello, orgullosas, podemos decir que damos por inaugurada una nueva sección en este fanzine, en la que abriremos debates que, precisamente, no queremos cerrar, que queremos que den mucho que hablar y en los que nos gustaría veros involucrados.
Por @IsabelPrez10, @castrocloud y @davidplenur.
Consulta el artículo de las Aventuras de la Sra. Seacole en el Fanzine
Deja un comentario