5535019066_70c0d37262_z

Un encuentro inesperado, en un lugar insólito para todos ellos, sirve de desencadenante para hacer aflorar emociones que raramente son compartidas entre extraños, aunque en esta ocasión compañeros.

Esta podría decirse que es la situación desencadenante que hizo aflorar los sentimientos entre varias enfermeras. Sentimientos muchas veces guardados y que hacen referencia a lo vivido en el ejercicio profesional. Cuando nos referimos a sentimientos hablamos posiblemente de la conceptualización de una emoción o estado de ánimo. Si el sentimiento es el resultado de las emociones, estos son el reflejo de la vivencia. Una disciplina como la enfermería acompaña vidas y vivencias, utiliza la empatía, acompaña y vive acompañando, desde el nacimiento hasta la el final de la vida. Lo que hace aflorar emociones que en ocasiones no resulta difícil compartir, pero en otras resulta lo contrario, y se guardan y se digieren en una tenue soledad.

¿Qué sienten las enfermeras durante su práctica diaria? ¿Cómo viven la enfermería? ¿Qué aflora por dentro?

Con esta pequeña carta de presentación, nacía el proyecto #Sentimientos hace unos meses. Cuando, como dice la presentación, un grupo de enfermeras comenzaron a dejar escapar sentimientos de enfermería, sentimientos que muchas veces cuestan de sacar. Seguramente el cálido ambiente y la sensación de confianza entre los que estábamos allí hicieron que afloraran esas emociones, que quizás estaban contenidas en cada uno de nosotros. Algo que nos llevó a pensar en por qué no, poco a poco, mostrarlo.

Mostrar lo que guardan las enfermeras en su más profundo yo. La mayoría de veces en forma de anécdota que encierra algo, como una emoción, un pesar, un recuerdo, una ilusión o una alegría.

El proyecto #Sentimientos ve la luz hoy, unos meses más tarde, lo que ha tardado la sinceridad de una enfermera en querer compartir una emoción. Lo hace en forma de Blog, para difuminarse a los cuatro vientos de la manera más atemporal posible y difundir estos sentimientos con todos. Y a través de la entrada Me encanta cuando me cantas.

Ya que este espacio blog, nace como resultado de compartir esas vivencias entre colegas de profesión, llegando a la conclusión de que en raras ocasiones abrimos nuestra alma y damos a conocer qué hemos sentido durante la práctica enfermera, es lógico que se abra a todos. Queriendo convertirse en un espacio común en el que abrirnos y mostrarnos. Mostrarnos como personas que somos, cuidando a otras personas. Personas que muchas veces nos llenan de alegría en la tristeza o de tristeza en los momentos alegres. Personas que nos enseñan la vida, tal y como es, para que sigamos cuidando. Vivencias que nos van transformando en lo más profundo de nuestros corazones.

Mediante el proyecto #sentimientos pues, en público, queremos compartir nuestros sentimientos y te preguntamos… ¿Nos acompañas? Si quieres compartir con todos tus sentimientos, derivados de la práctica profesional, tan sólo has de contactar mediante el blog o simplemente comentar las entradas que vayan surgiendo, generando una conversación que pueda enriquecernos a todos, una conversación que arrope nuestros sentimientos.

Proyecto #Sentimientosis sitting on the other side of fear.

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía portada, Algunos derechos reservados por federica