Muchas veces se escucha últimamente que “Lo que no se ve, No existe”, haciendo referencia a la visibilidad enfermera. En otras muchas ocasiones me atrevo a decir que “Lo que se ve, tampoco existe”. Y eso es lo que sucede con muchos profesionales de enfermería que debido a la falta de ordenación de la profesión, y la “mala” ordenación que se intenta hacer, ven como sus competencias específicas se ningunean y carecen de algún mérito. Y no es que se quiera ser ordenados como otros profesionales, pero ciertos reconocimientos pueden ser una garantía en la atención a muchas personas, y eso es lo que pasa con las Áreas de Capacitación Específica (ACE), puesto que reconocen unas capacidades específicas en un area de cuidados.
En esta ocasión desde Nuestra Enfermería os acercamos un documento que se trabajó en el pasado Congreso de la SECPAL, celebrado los días 13/15 de Noviembre de 2014. En la Mesa de Enfermería se redactó un documento de posicionamiento de la ACE de enfermería en Cuidados Paliativos por parte de AECPAL junto con las Sociedades Científicas Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG), Asociación Española de Enfermería en la Infancia (AEEI) y la Federación Española de Asociaciones de Enfermería comunitaria y Atención Primaria (FAECAP) que también estuvieron presentes.
Tal como comentó Lourdes Guanter, éste pretende ser un primer documento de consenso dirigido a Colegios profesionales, canales de difusión de la profesión, etc, cuyo objetivo es dar a conocer la situación actual y las propuestas de acciones que AECPAL emprende en este nuevo periodo.
Desde aquí podéis leer el documento de consenso y sacar vuestras propias conclusiones.
Deja un comentario