Como una brisa de aire fresco, demostrando que los profesionales no paran y que se implican hasta la medula, de manera transversal, en el cuidado de las personas.
Como no me iba a hacer eco de Sueñon ®, con la de noche que lleva uno a la espalda. Y no es fácil por mucho que lo quiera parecer, el llamado turno de “vela”, y no es de extrañar que sean enfermeras las que impulsen tan ambiciosa iniciativa. Estar y saber estar al lado del paciente, también cuando descansa, es complejo y el sistema muchas veces no lo pone fácil.
Qué es Sueñon ®?
Pues prepárate y…
Cierra los ojos, respira, intenta estar tranquil@, imagina que está todo en calma. Poco a poco te quedas dormid@… Eso es SueñOn®.
Esa es la definición oficial de Sueñon ® campaña dirigida a toda la sociedad (profesionales de salud, gestores, pacientes) con el fin de promover el descanso de las personas hospitalizadas.
Desde este proyecto, que encanta, se aborda el problema de la interrupción del sueño en los pacientes hospitalizados con su consecuente falta de descanso.
Y aborda la problemática planteada desde la evidencia y el sentido común de acciones pequeñas y precisas, queriendo aportar soluciones. Como afirman desde la iniciativa “existen estudios que confirman que entre los factores que alteran el sueño de los pacientes ingresados en un hospital está el despertarse y acostarse más temprano de lo habitual y las interrupciones nocturnas”
Y qué incongruencia, cuando queremos cuidar y dar confort a las personas que dichas interrupciones “suelan ser debidas a la luz excesiva, las rutinas y cuidados de enfermería, al paciente o al compañero de habitación, al ruido en la unidad de hospitalización, a que la cama no sea cómoda y la temperatura de la habitación sea la adecuada” además del “dolor, la fatiga, el miedo o la preocupación”. Pero más incomprensible que a esto, “se añadan las siestas diurnas propiciadas por el tiempo que deben que permanecer en la cama o sentados sin mayor distracción”.
Por eso desde Sueñon ® proponen la adopción de una serie de medidas sencillas, fáciles (muy importante esto) de implantar y que nacen de la propia evidencia científica.
Su propuesta se basa en dos vertientes, por una parte Empoderar a los profesionales de la salud, liderados por enfermería, con el fin de que puedan cambiar sus rutinas usando las recomendaciones que propone la evidencia y, en segundo lugar Establecer de un plan de comunicación para que el mensaje llegue a la población en general mediante los profesionales, asociaciones y medios de comunicación social. Por eso vuelvo a decir, cómo iba a descuidarse Nuestraenfermeria.es (Fanzine) des estar presente en este frente.
Yo, Fernando Campaña Castillo, Editor de NuestraEnfermeria.es ya me he unido, como profesional, quiero hacerlo como “institución” a través del Blog, pero sobretodo quiere invitar a todos a unirse a esta magnífica inciativa, que nace desde la evidencia y la enfermería de manera necesariamente transversal!
Encendamos el Sueño, con Sueñon ®, entra y descúbrelo!
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Deja un comentario