Document_2013-02-20_23-39-12 feb_21_2013_13_35_31

#24h24p en Cuidando.es

24 Posts en 24h es una iniciativa de la web Cuidando.es, que reúne a diferentes profesionales entorno a un tema para dar su opinión, el tema es la Visibilidad de los Cuidaos Enfermeros, y éstos son los posts de éste año.

Sin duda que con iniciativas así, no es que se pueda decir que la enfermería está viva, sino que se siente viva.  Establecer la relación de ayuda y la empatía entre nosotros mismos, más compartir nuestra experiencia, es el auténtico desarrollo profesional.

#01# ¿Alguna enfermera a bordo? De Rosa Pérez. Enfermera y Editora del VideoBlog El Blog de Rosa

#02# Cantos de Sirena, de Iñaki González Técnico de Gestión de RRHH. Editor del Blog SobreviviRRHHé!

¿Realmente necesita nuestra enfermería salir del armario o nos estamos dejando llevar por cantos de sirena?

#03# Solo importan las personas, de  Pedro Soriano Enfermero. Editor de SdeSalud

#04# De estereotipos y más cosas, de Xavier Gómez. Enfermero y Editor y Coordinador del Proyecto El Club del Paseo

#05# L’essentiel est invisible pour les yeux, (Lo esencial es invisible para los ojos), de  Olga Navarro Enfermera. Editora y Coordinador del Proyecto Tekuidamos 2.0

#06# La cara B y el porqué de las cosas, de Raúl Ferrer Fisioterapeuta. Editor del Blog Fisioterapia en Atención Primaria

…saber por qué se hace solo está al alcance de los profesionales.

#07# Lo esencial es invisible a los ojos, de María Teresa Migueláñez. Médico especialista en Oncología. Editora del Blog Carpe Diem

#08# De los cuidados a la gestión y vuelta a empezar, de Emma Pérez-Romera. Periodista especializada en salud. Editora del Blog Membrillo con Canela

#09# Invisibles visibilizando a invisibles, de Ruben García Pediatra y Editor del Blog Hijos de Eva y Adán

#10# Cuando las cosas se ponen difíciles, tienes que preguntarte lo que estás haciendo y por qué, de María José Alonso Dermatóloga. Editora del Blog Dermatología y más cosas

#11# Una historia de CUIDADOS en el sistema Andaluz de Salud, de Rosa María Nieto Enfermera. Editora del Blog Enfermera 2.0

#12# Contar y compartir nuestro trabajo con compañeros o pacientes es lo que nos hace visibles, de Carmen Villar Enfermera. Editora del Blog Nosocomial

#13# En la farmacia de un hospital también cuidamos de ti, de Nieves Féliz Cruz1 & Xosé Manuel Meíjome Sánchez1,2 & Laura & Daniel

1Enfermer@s del Hospital “El Bierzo” Ponferrada – León.

2Editor del Blog Cuadernillo d@ Enfermeir@

 #14# 3 aspectos claves en el desarrollo de la enfermería, de Andoni Carrión  Carlos Núñez Enfermeros. Editores del Blog La Comisión Gestora

 Dejar de hacer para poder hacer Aprender a decir “no”Crecer profesionalmente asumiendo responsabilidades

 #15# Nuestras propias barreras, de Lola Montalvo Enfermera. Editora del Blog Lola Montalvo. Enfermería

Somos nosotros, los profesionales de enfermería, los que debemos conseguir nuestros propios objetivos.  Y éstos aún no han tocado techo.

#16# Los profesionales sanitarios no estamos en los mismos canales que los pacientes, de Maite Martínez-Lao Enfermera. Coordinadora de Cuidadoras.net

#17# Que lluevan buenas historias sobre cuidados, de Montse Carrasco Periodista. Editora del Blog Mi Columpio

#18# ¡¡¡Oye eres buena!!! De Mònica Moro Médico Editora del Blog Mira que bé

#19# Una ética visible, para unos cuidados invisibles, de Javier Manuel Yagüe Enfermero Editor del Blog “Bioética para Enfermer@s

#20# Esa soy yo, de Esther Gorjón enfermera de emergencias. Editora del Blog Signos Vitales 2.0

 … la que (entre mil cosas), … estudia y lee casi a diario preocupada por ser mejor profesional. La que pasa horas enseñando a la gente a cuidarse. La que investiga para que su trabajo sea reconocido.

#21# Lo Esencial, ¿es invisible para los ojos? De Pilar López Enfermera. Editora del Blog La Pildorita 2.0

 …si somos esenciales ¿por qué somos invisibles?

#22# Imagen e identidad enfermera, de Martín Rodríguez Álvaro Enfermero  Fundador y Director de la revista de enfermería ENE y Ruymán Brito Brito Editor del Blog El Diagnóstico Enfermero 2.0

Creemos que existen dos caminos claros para la mejora de la visibilidad enfermera, y son: 1.- Un mayor acercamiento aún si cabe a los pacientes 2.- Trabajos de investigación centrados en demostrar la eficacia de intervenciones enfermeras.

#23# Cuidados con evidencias, pero a la vez Invisibles, de  Chema Cepeda Enfermero. Editor del Blog Salud Conectada

La invisibilidad parte de nosotros, la visibilidad depende de nosotros

#24# Un Lugar en el mundo, de Miguel Ángel Máñez Economista y Editor del Blog Salud con Cosas

Los cuidados necesitan algo más de marketing. La invisibilidad no es mala, pero no permite dar a conocer las cosas bien hechas, porque lo invisible sólo sale a la luz cuando falla.

 

Fernando Campaña Castillo