
iRCP
¿Es realmente posible que una aplicación para Smartphone y/o tablets pueda optimizar la realización de la RCP (reanimación cardiopulmunar) por parte de los profesionales?
Pues sí, y no solo eso, si no que se trata de algo probado. En entradas anteriores en este blog, concretamente en la que se dedicaba a las App sanitarias titulada ‘Cuidar la Sociedad 2.0: Apps Sanitarias’, se hacía referencia al crecimiento exponencial de las aplicaciones móviles en el campo de la salud. Y se hacía también referencia a lo importante de que estas se basaran en la evidencia científica de su utilidad.
Pues me complace presentaros iRCP, una aplicación móvil desarrollada por Apptimiza, empresa de desarrollo de software sanitario, formada por un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de la enfermería, medicina, técnos de emergencias; además de profesionales de otros campos como la informática, diseño gráfico, ingeniería audiovisual o marketing.
La aplicación iRCP es un asistente interactivo para la RCP. Se trata de un sistema simple de voces, textos, alarmas y señales que guían durante la realización de la RCP avanzada a los profesionales. Se trata de una herramienta que facilita y optimiza los procedimientos durante la RCP. Es una aplicación dirigida a profesionales sanitarios tales como médicos, enfermeras, Auxiliares de enfermería, Técnicos en emergencias sanitarias, Fisioterapeutas, celadores, así como para profesionales de ámbitos entorno a las emergencias, como son los de los cuerpos de seguridad, bomberos, socorristas…
La aplicación está disponible en varios idiomas, y tras la realizar la configuración inicial ya está dispuesta para su uso. Al iniciar debemos seleccionar si se trata de un paciente adulto o pediátrico, tras esta elección aparece un metrónomo que nos marca el ritmo de la reanimación (100x’), según los estándares vigentes, indicándonos las ventilaciones. Además visualmente se observa una barra animada, que nos indica los ciclos, ( 2 minutos para la rcp y 4 para e lciclo farmacológico).
El sistema nos va avisando de las acciones que debemos hacer, y de la misma manera nosotros le indicamos aquello que vamos haciendo. En el momento que monitorizamos al paciente, se pulsa un icono. Estos iconos están dispuestos en el orden lógico, por lo tanto nos orientan y nos dicen el paso a paso que debemos seguir: Monitor, Acceso Vascular, Fármacos, Vía Aérea y cálculos. Además la aplicación nos indica una vez le decimos que el paciente está estabilizado, las curas que debemos hacer post reanimación.
Otra ventaja, es que dispone de un registro de las actividades que estamos haciendo, registro editable y en formato Utstein (el estilo Utstein comprende un glosario de los términos fundamentales en la RCP y un modelo para la comunicación de resultados). Este registro lo podemos rescatar a través de e-mail, sms, etc.. para poder incluirlo en el parte de incidencias.
Según un estudio que han realizado los creadores, se demuestra que la utilización de la aplicación iRCP ® optimiza significativamente la realización de la RCP según establecen los estándares internacionales.
Aquí os enlazo la comunicación que fue presentada en el congreso SEMES2013, y que se ha publicado en la revista Emergencias (Revista Científica de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias), en el Volumen 25 (Número 4, correspondiente a Agosto 2013), y que lleva como título Optimización de la reanimación cardiopulmonar mediante la utilización de la aplicación informática iRCP ®
Revista Emergencias – Volumen 25 – Número 4 Agosto 2013
Además os enlazo el video demostrativo y promocional de la aplicación.
Gracias a Apptimiza por desarrollar esta magnífica herramienta.
Fernando Campaña Castillo
Diplomado Universitario en Enfermería
Máster en Enfermería Oncológica
PUes me parece muy interesante la aplicación. Voy a probarla para ver que tal funciona… MI enhorabuena…
Me pide licencia
Existe una versión promo y otra demo!
Baje app gratis y me pide una licencia .
Me puede mandar licencia ?
Para abrir aplicación ?
Tendrás que ponerte en contacto con la empresa de la App,