Un vínculo muy fuerte une a este blog con las Jornadas bianuales de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL). Fue en estas jornadas del 2013 dónde Nuestra Enfermería tuviera su primer reconocimiento oficial mediante un premio. Lo recordareis en las entradas V JORNADAS AECPAL, bcn 2013 y Premio ex aequo de las V Jornadas de la AECPAL, Gracias!
Además de ser un encuentro en el que pude aprender mucho de los profesionales, fue también el escenario en el que realizamos una cobertura especial, ya que entrevistamos a Lourdes Guanter en lo que fue nuestra primera incursión en este campo, Una mirada cercana: “entrevistando a Lourdes Guanter”
Estos serian motivos más que suficientes para sentirse vinculados a ellas y por lo menos publicitar el nuevo encuentro de Málaga en 2015. Pero no son los únicos.
En las Jornadas de 2013 fue dónde se cruzaron los caminos del Blog NuestraEnfermeria.es y Carreteras Secundarias de Marisa de la Rica. De este encuentro se puede decir que nace más tarde Cuidados Paliativos + Visibles. Unión que nos llevó a conocer de primera mano a Ruth López, y que ya ha suscitado varios proyectos en conjunto. Y es que señores, las herramientas 2.0 no sólo acercan personas e intereses, de ellas puede surgir la unión y de la Unión nace la Fuerza.
Desde Nuestra Enfermería estamos haciendo todo lo posible por estar (estaremos), imaginaremos una manera de “cubrir la Jornada”, desde un punto de vista “innovador”, ¿porqué no?, buscaremos nuevas sinergias que refuercen las antiguas y aprenderemos mucho, muchísimo.
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Aquí por eso os dejamos toda la información referente a las jornadas, y añadimos la presentación que hacen desde AECPAL:
“(…)Tras 8 años de andadura como asociación y muchos más de experiencia profesional, pensamos que ya el lema de estas jornadas debe ser “Excelencia para cuidar, Cuidando con excelencia” y por ello nuestro objetivo principal en ellas va a ser reflexionar sobre los principios éticos del cuidar para desarrollar la manera óptima la tarea de cuidar a los pacientes con enfermedades avanzadas.
Queremos también animar a todos los enfermeros y otros profesionales implicados en la asistencia a estos pacientes a presentar sus trabajos a través de las comunicaciones Orales y Posters imprescindibles si queremos que estas jornadas sean un encuentro dirigido a la mejora en la atención al paciente en todos sus aspectos. (…)”
Mª Jesus de la Ossa Sendra (Presidenta del Comité científico)
José Manuel Lapeira Cabello (Presidente del comité Organizador)
Documentación de interés:
Deja un comentario