volver

Cuando termina el periodo vacacional toca “Volver”… Cuesta reincorporarse a la actividad diaria. Y eso puede ser un síntoma bueno, puede significar el haber desconectado. A pesar de ello en nuestra profesión a veces es muy difícil desconectar… “del todo”. Particularmente, para mí, sí que siento haber “desconectado” a pesar de las redes. Pero mi “volver” ha sido como un “aterrizar” de golpe en la realidad.

Comienza un nuevo curso, con nuevos proyectos y retos en mente. Comienza un segundo e ilusionante año del #FanzinEnfermería. Es un nuevo ciclo que cogemos con fuerza, con ganas… Pero con una sensación agridulce… y os explico el porqué.

Ha sido esta semana que he vuelto a Barcelona. Y la realidad de los hechos recientes (que nos cogieron lejos), fue como una bofetada en toda la cara, de aquellas que te dan para que despiertes de golpe.

Al sentido respeto y condolencias para todas las víctimas y sus familias, se suma un sentimiento de impotencia enorme. ¿Cómo poder ayudar?¿Qué hacer? ¿Cómo servir o ser útil? Además la profunda tristeza de sentir que algún engranaje social no “rula” (no rutlla), no funciona. ¿Cómo han podido estas personas hacer tal barbaridad? ¿Qué estamos haciendo mal?… Y mil y una pregunta que a más de uno se nos pasa por la cabeza buscando los “porqués” más profundos y los “Y si” más diversos, como si de una realidad cuántica se tratara… Y si esto, y si lo otro…

Cómo “volver” a escribir sin ni tan siquiera mencionar a todos los compañeros sanitarios, en especial enfermeras y enfermeros que estuvieron in situ, en los diferentes escenarios de la desgracia en Cataluña. Que trabajo más duro, que situación más dura el tener que acudir a un escenario grotesco, ayudar sin pensar en otra cosa que salvar el mayor número de vidas posibles. Qué situaciones más duras y complejas en los servicios de Emergencias, en los Hospitales y servicios sanitarios que se han enfrentado a la barbarie. Si olvidar que ésta se sumaba a la carga cotidiana.

“Volver” al día siguiente al trabajo y seguir reviviendo lo sucedido sin desconectar y posiblemente sin poder dormir o descansar la mente. Y “Vovler” otra vez (porque tu turno es así) y seguir cuidando. “Volver” de las vacaciones como muchos hicieron para ayudar incorporándose antes. Estar disponibles, estar dispuestos, saber estar y querer estar acompañando y cuidando a víctimas, familiares, personas… Entregarse por completo por los demás.

Que orgulloso estoy de mi disciplina y de los profesionales que la componen. Que orgulloso y agradecido cuando escucho historias sobre las duras situaciones vividas, como las de los profesionales del @semgencat, los de los servicios de los Hospitales Barceloneses como Sant Pau, El Clínic, Vall d’Hebrón o El Mar. Historias como la del propio @AlbertTortSiso, (Presidente del COIB). Que orgullo, de verdad.

Desde este espacio de internet, desde este rinconcito, quiero “Volver” agradeciendo la labor en estos días difíciles a todos los profesionales sanitarios que en Barcelona y otros escenarios de la Sinrazón, están ahí y lo dan todo.

GRACIAS a todos, fuerzas del orden y personal sanitario.

GRACIAS, en especial, a todas las enfermeras de #Barcelona, orgulloso de nuestra disciplina, orgulloso de ser enfermera. Clic para tuitear

Como a muchos, nos encanta esta portada, no tenemos miedo, “No tenim por#NoTincPor Barcelona Somos Todos:

Volvemos, sin miedo, con el #FanzinEnfermería (made in Barcelona) #NoTincPor Clic para tuitear

PD:

Síndrome post-vacacional: “Qué agobio volver a la realidad cotidiana, volver al trabajo, volver a las rutinas….” Con perdón, que tonterías ahora ¿verdad…?

Fotografía de portada de la gran Maite Castillo,  Algunos derechos reservados.