Hoy os presento un relato corto escrito por Juan M. Leyva-Moral y confiado para su difusión a nuestraenfermeria.es. Juan M. Leyva-Moral, es Doctor en Enfermería, con varios años de experiencia docente. Intereses de investigación centrados en el conocimiento de los significados subjetivos y las representaciones sociales del cuerpo, la salud y la enfermedad en personas/grupos a riesgo de exclusión social (especialmente personas que viven con VIH). Experiencia clínica en Atención Primaria y Comunitaria tanto en población adulta como pediátrica.
El sentido relato de Juan narra de manera impecable la despedida de un ser querido. Y con todo lo que ello comporta tras una enfermedad dura como es el cáncer. Pero además adentrándonos en la vivencia propia de un profesional sanitario cuidando a un ser querido. Haciéndonos ver cuan difícil es esa situación, y como los sentimientos juegan un papel muy importante en el proceso.
He seleccionado un fragmento de un precioso texto que Juan nos ofrece y que espero, no sólo os guste, si no que os sirva. Que pueda ayudar a muchos con el relato de su experiencia. Aquí el fragmento:
Cayó la noche y con ella regresó tu angustia. Entre ahogos y quejas intentabas explicarnos cuál era el motivo de tu sufrimiento, pero no conseguíamos averiguarlo. Todos me miraban buscando que hiciera algo para reconfortarla pero no sabía qué hacer; deseaba tu consuelo ante todo como hijo. Como profesional, ya había recibido instrucciones claras sobre cómo actuar ante tal situación. A escasos metros yacían con estudiada intención unas jeringuillas con medicación específica para el momento. Este hecho me tranquilizaba, aunque por otro lado me hacía sentir responsable de una decisión que no compartía totalmente, como ejecutor de algo que tú deseabas pero yo me negaba a compartir.
Anestesié mi corazón, adormecí en sutil lucidez mi alma, haciendo míos tus deseos y conseguí administrarte aquella solución transparente etiquetada con letras grandes y claras, aquello que quizás más nos separaba. Intenté disfrazar mi voluntad con una profesionalidad durísima de ejecutar que consiguió sumergirme en la dualidad de sentirme verdugo y ángel a la vez. Mejoraste ligeramente pero el efecto duró apenas un par de horas, aquella terrible fatiga respiratoria y aquel ronquido que quedó grabado en mi cerebro por varios meses reaparecieron. Desapareció mi anestesia emocional. Verte sufrir de aquel modo me llevó a la culpa y de ésta a la rabia. Culpa por haber dedicado demasiado tiempo a mis dudas y miedos, y rabia porque durante ese lapso podía haberte hecho sufrir. Desterré esos sentimientos de mi cerebro, de mi alma, entregándome por completo a ti, a tu bienestar. Nada importaba ya si me sentía bien o mal, sólo quería estar a tu lado y hacer desaparecer aquellos ronquidos acelerados que emitías de forma incontrolada.
Me despojé de todo sentimiento filial y dediqué todo mi esfuerzo a que el profesional luchara por sacarte de ese padecimiento. No dudé en inyectarte otro mililitro de medicación, aunque esta vez no hubo respuesta. Seguías ahogándote y respirando con aquel quejido infernal, mientras yo enloquecía sacudido por los nervios y la pena. Maldije repetidamente a ese dios al que tú, en íntimo recogimiento, reclamabas guarda y cuidados, el mismo al que no parecía importarle tu suerte o cómo alcanzabas el final de tu camino. Teniendo siempre presentes tus deseos y sin apenas tiempo para poder pensar o comprender lo que estaba sucediendo, te administré otra dosis del fármaco.
Aquí os ofrece Juan el texto íntegro, editado por Nuestraenfermeria.es, descargable también en pdf.
Pdf Descargable: ¿Y si volvieras?
Texto íntegro
¿Y Si Volvieras by Fer Campaña on Scribd
Muchas gracias Juan por confiarnos tu relato y querer mostrarlo al mundo.
Gracias de corazón!
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
[…] encontraréis una apartado especial, una especie de suplemento que contiene el relato íntegro de Juan M. Leiva-Moral, ¿Y si volvieras?. Además de entrevistas a profesionales que hemos publicado en Nuestra Enfermería. Pero… ¿por […]