No es difícil atribuir nuestros males a los demás, suele ser una vía de escape a utilizar cuando nos sentimos frustrados, atacados, maltratados, o etc… Quizás en unos años, y si la cosa no mejora, recuerden a la enfermería difuminada entre “mareas blancas o verdes…”, confundida entre profesionales sanitarios de régimen público que pedían mantener unas condiciones laborales (que muchos ajenos consideran muy privilegiadas cuando se comparaban con otras profesiones).
Durante la semana pasada hemos estado muy #happytobeanurses, muy ocupados haciendo algo que ya debería ser sabido, que explicar quiénes somos. Evidentemente que sabemos quiénes somos, lo que hacemos, el porqué lo hacemos. Pero ¿los demás lo saben? Claro viendo el video, o videos de happy (que me encantan como Nurse) me pongo en el lado de aquella persona ajena a la profesión, que ve cómo personal sanitario utiliza recursos y espacios para bailar, cantar, o “ellos qué saben ¿qué?” Quizás no lo vean como la reivindicación que pretende ser, o la visibilidad que pretende dar.
Pero claro, cuando nos rebajan un salario, nos aumentan unas horas, nos suben unos ratios, aumenta la precariedad laboral y comparamos entre nosotros mismos tareas, remuneraciones y posturas a tomar, lo que suele quedar es una entretenida conversación que si es descuidada, encima la está escuchando o presenciando una persona “por ejemplo” ingresada, o un familiar de un enfermo que espera una actuación. Nos falta explicación.
Evidentemente que gracias al “recortismo” se han disminuido los recursos, por lo tanto se ha complicado el trabajo y la manera de trabajar, más que seguramente se han aumentado ratios y cada vez nos resulte más difícil efectuar unos cuidados de calidad, que es a lo que nos debemos dedicar, dándolos con sentido, y en esto del sentido entra la formación para cuidar y las maneras (como utilizar evidencias). Además este “recortismo perpetuo” implica seguramente una congelación salarial, si no una disminución, que unida al encarecimiento de la “vida” eleva la cosa al nivel de crispación. Con lo que se nos calientan los cascos y se nos pone mucho más cuesta arriba ejercer nuestra profesión sin pensar en temas de estos. A todo esto los ciudadanos quizás nos sigan viendo como un colectivo privilegiado pese a todo, seguramente porque no nos entienden, y si no lo hacen es porque no nos mostramos bien.
¿Y si pasamos a modo On?
A buenas horas Fernando para pedir activación. Pues no lo voy a negar, tenéis razón. Yo siempre he pensado que la dichosa crisis pasará cuando nos olvidemos de ella. Algo que con agobio continuo, se nos acostumbrará el cuerpo a este malestar profesional. Pero siempre hay cositas que se pueden hacer. Y siempre hay alguien que se interesa (por motivos “a” o “b”, porque todo es criticable), pero que se interesa. Y para la enfermería de nuestro país hay alguien que se interesa, de una manera muy critica y que seguro que a muchos no gusta. Se trata de un sociólogo que batalla por la profesión, entendiendo que nos falta Autocrítica y Activismo. Todo es criticable, pero cuando a uno le hacen un regalo ha de cogerlo. Me explico.
Tras el día de la Enfermería, 12 de mayo, y en Martes 13, como si de una broma macabra se tratara, Juan F. Hernández Yáñez, que se define como sociólogo, mirada crítica a las profesiones sanitarias y autor de ‘Propuesta de organización corporativa de la profesión médica’, ‘La enfermería frente al espejo: mitos y realidades’, ‘Convicciones y conveniencias. Profesiones sanitarias y relaciones de poder’ y ‘Adiós, ángeles’, nos regala la Encuesta sobre la Realidad Laboral de las Enfermeras Españolas , que explica excelentemente en su post de igual nombre “Encuesta sobre la Realidad Laboral de las Enfermeras Españolas” con la que pretende echar luz sobre como es nuestra realidad laboral, encuesta que necesita que pasemos a Modo ON, y nos atrevamos a contestar, y bien, para darle rigor al regalo. Evidentemente una encuesta “On line” puede tener muchas limitaciones, pero limitación mayor que no tener ni hacer nada no hay. Simplemente nos pide un gesto de unos minutos y para nosotros mismos. ¿Porqué no responder? Os animo a hacerlo, y si el resultado es criticable, pues ya lo criticaremos, ¿no?.
Yo ya he utilizado mi regalo, ¿Qué vas a hacer tú?
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
Deja un comentario