diplogrado

Quizás hoy, y desde el día de ayer, esté más que justificada aquella entrada que publicara en junio desde Nuestra Enfermería, en la que os hablaba de la Nueva Especie: el DiploGrado.

Como seguramente ya os habréis hecho eco de la noticia que saltara a las redes en el día de ayer, en la que se publicara en el BOE la “Resolución de 30 de octubre de 2015, de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se publicaba el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de octubre de 2015, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del Título Universitario Oficial de Diplomado en Enfermería.”, aquí tenéis el enlace:

Documento BOE-A-2015-12930

Os recuerdo que definíamos el DiploGrado (del castellano “Diplomado – Grado) En Enfermería es un género de Profesional Sanitario, que comenzará su andadura por el sistema sanitario en el siglo XXI, concretamente en la segunda mitad del 2015, en la zona Europea de la península Ibérica, concretamente en España. Los primeros vestigios de este profesional se comenzaron a vislumbrar a raíz del BOE núm. 283, de 22 de noviembre de 2014, páginas 95973 a 95993. El nombre “provisional” hace referencia a “Diplomado” (en enfermería) que pasará a ser “Grado” por la homologación establecida por el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES).

Algunos de estos ejemplares ya residen entre los profesionales gracias a “Cursos de Homologación” realizados a partir de la implantación del plan Bolonia que apareciera en el BOE núm. 260, de 30/10/2007 en el que se establece la ordenación de las Enseñanzas Universitarias oficiales.

En el siguiente enlace encontraréis la lista en la que el Gobierno a través del BOE va publicando las resoluciones de las Correspondencias entre Títulos Universitarios Oficiales (“pre-Bolonia”) y niveles MECES, enlace actualizado en el que ya aparece la resolución para Enfermería (que es lo que somos todos).

El proceso para conseguir la correspondencia es sencillo, y prácticamente automático, accediendo desde esa página al servicio On-line. Y el certificado que obtendréis, aquellos interesados en ello, será similar al siguiente:

modelo certificado

Ahora asaltan nuevas dudas, como si la correspondencia será total, en temas como el acceso a Doctorado, por lo que parece en los certificados así debe ser, con las resoluciones en la mano.

Como siempre, espero vuestro feedback, y espero que esta entrada sirva de ayuda.

Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es

Fotografía portada, Algunos derechos reservados por telmah.hamlet