Esta foto la tomé ayer paseando por Barcelona, una multitud cualquiera, entre ella un pequeñito puesto de recaudación de donativos con motivo del Día mundial del Sida, que es hoy, 1 de diciembre. Me hizo reflexionar sobre la cantidad de maneras de concienciación que existen y coexisten. Pero cuál es, no la efectividad, si no la receptividad de las personas frente a estas campañas.
El mensaje es importante para el receptor, no es una venta, es un ejercicio de concienciación colectiva. Las personas ante mensajes continuos e iguales, nos sentimos abrumados y cansados: Si, ya, es verdad hoy es el día del Sida, pues vale.
Por eso quiero presentaros varios mensajes diferentes y de diferentes formas. En primer lugar el título del post, ya es un mensaje en sí, las formas de comunicarnos cambian y las “hastags” toman importancia. Unaids lanza la campaña de cero discriminación, y lo hace con el hastag #zerodiscrimination.
Otra manera de hacerlo es a través de comunicados, por ejemplo cartas, Aquí os enlazo la carta de Sr. Michel Sidibé Director ejecutivo de ONUSIDA y Secretario general adjunto de las Naciones Unidas. El mensaje es importante, y este me ha llegado, comienza así:
En este Día Mundial del Sida, al reunirnos para recordar a los amigos y familiares que perdimos a causa del sida, también nos regocijamos con una enorme esperanza para el futuro.
Por vez primera, podemos ver el fin de una epidemia que ha causado una devastación impresionante en todo el mundo. Por primera vez, podemos decir que estamos empezando a controlar la epidemia, no ella a nosotros.
En ella el Sr M. Sidibé, explica que ONUSIDA (Unaids) y la revista The Lancet han creado un espacio para imaginar cómo será el fin del sida. Es un mensaje diferente, ¿no creéis?
Otra manera son los carteles y posters, que de una manera visual y rápida ejercen el objetivo de información sobre nosotros.
Aquí os enlazo el de ONUSIDA, que a través de mensajes en diferentes idiomas difunde una idea.
Pero también tenemos el tema audiovisual, y por ejemplo me ha gustado mucho el video de International SOS, ya que de una manera muy gráfica explica la enfermedad y la prevención en poco más de dos minutos, ahí os lo dejo.
World Aids Day 2013 – International SOS
Fernando Campaña Castillo, Editor de Nuestraenfermeria.es
Fotografía portada, Algunos derechos reservados por maitecastillofotografia
PD : Podéis configurar los subtitulos en Youtube, Pulsando el segundo botón de la derecha, OJO!